El Día Internacional de la Mujer es una ocasión para celebrar los logros de las mujeres en todos los ámbitos, incluido el mundo de la cerámica. Desde audaces obras escultóricas hasta delicadas piezas funcionales, las ceramistas han desafiado los límites y redefinido este arte.
Hoy exploramos el trabajo de seis mujeres ceramistas extraordinarias que han dejado una huella significativa en el mundo de la cerámica.
¿Listo para inspirarte? ¡Vamos allá!
1. Kate Malone
Figura destacada en la cerámica contemporánea, Kate Malone es conocida por sus formas audaces y orgánicas, así como por sus innovadores esmaltes. Su trabajo está profundamente inspirado en la naturaleza, tomando como referencia las formas, texturas y colores de frutas, semillas y minerales. Desde vibrantes piezas con forma de calabaza hasta cerámicas arquitectónicas ondulantes, las obras de Malone transmiten una sensación de vida y crecimiento.
El dominio del esmaltado es una de las señas de identidad de su trabajo. Su compromiso con la experimentación y la innovación técnica ha contribuido al avance del arte cerámico, consolidándola como una de las ceramistas más respetadas del Reino Unido.
Más allá de su práctica artística personal, Malone ha realizado importantes contribuciones al arte público. Ha trabajado en encargos a gran escala para edificios y espacios urbanos, incluyendo una importante colaboración con arquitectos para las fachadas de edificios en Londres.
Su obra forma parte de importantes colecciones de museos, como el Victoria & Albert Museum en Londres y el Ashmolean Museum en Oxford. Sigue ampliando los límites de la cerámica con sus piezas vibrantes y técnicamente complejas, demostrando que este arte puede ser tanto lúdico como profundo.
Descubre más de su trabajo en su página web y en su perfil de Instagram.
2. Felicity Aylieff
Maestra de la cerámica a gran escala, Felicity Aylieff es reconocida por sus monumentales vasijas de porcelana, que combinan la artesanía tradicional china con una estética contemporánea occidental. Sus piezas alcanzan alturas impresionantes, desafiando las expectativas del arte cerámico y los límites del barro como material.
La conexión de Aylieff con Jingdezhen, China—el histórico centro de producción de porcelana—ha sido fundamental en su desarrollo artístico. Ha pasado largos períodos colaborando con hábiles artesanos de la región, adoptando y reinterpretando las técnicas tradicionales de pintura en porcelana azul y blanca. El resultado es una fusión de sensibilidades artísticas orientales y occidentales, reflejada en sus atrevidos patrones, pinceladas gestuales y métodos experimentales de esmaltado.
Más allá de su práctica artística, Aylieff es profesora en el Royal College of Art, donde guía a nuevos ceramistas y sigue ampliando los límites de la cerámica contemporánea. Su obra forma parte de prestigiosas colecciones en todo el mundo, consolidándola como una de las artistas cerámicas más importantes de nuestro tiempo.
Puedes ver sus impresionantes piezas en su página web y seguirla en Instagram para estar al día con su trabajo más reciente.
3. Hayashi Kaku
Hayashi Kaku es una destacada ceramista japonesa reconocida por sus dinámicas y expresivas esculturas que exploran la maleabilidad del barro. Nacida en Taiwán en 1953, estudió en la Universidad de las Artes de Tokio, donde fue alumna de los renombrados Tesoros Nacionales Vivos Fujimoto Yoshimichi Nōdō y Tamura Kōichi.
Las creaciones de Hayashi se caracterizan por sus formas poderosas y esmaltes contrastantes, reflejando las fuerzas elementales de la naturaleza. Su meticuloso proceso implica amasar y modelar la arcilla hasta que se alinea con su visión artística, dando lugar a obras que transmiten tanto fuerza como fluidez. Aunque consolidada en Japón, su reconocimiento internacional creció gracias a exposiciones como Soaring Voices–Contemporary Japanese Women Ceramic Artists, que recorrió Japón y EE.UU. entre 2010 y 2012.
En 2022, presentó su primera exposición individual fuera de Japón, Eternal Currents, en Joan B. Mirviss Ltd. en Nueva York, donde exhibió su última serie de esculturas de formas audaces. La obra de Hayashi sigue cautivando a públicos de todo el mundo, encarnando una profunda conexión con la naturaleza y un dominio excepcional de su oficio.
No tiene una gran presencia en línea, pero puedes leer más sobre su trabajo en la página web del Festival Internacional de Cerámica.
4. Magdalene Odundo
Nacida en Kenia y con una reputación internacional, Magdalene Odundo crea algunas de las vasijas cerámicas más refinadas y visualmente impactantes del arte contemporáneo. Sus piezas de terracota bruñida, construidas a mano, son reconocibles al instante por sus formas escultóricas elegantes y sus superficies cálidas y brillantes.
El trabajo de Odundo está profundamente arraigado en las técnicas tradicionales de alfarería africana, especialmente en las de Kenia, Nigeria y Uganda. Construye sus vasijas mediante la técnica del enrollado, moldeándolas a mano y bruñéndolas para lograr su característico acabado suave y lustroso. Muchas de sus piezas adoptan siluetas que recuerdan formas humanas, reflejando su interés por la relación entre la cerámica y el cuerpo humano.
Aunque sus obras hacen referencia a las tradiciones africanas de la cerámica, las piezas de Odundo suelen exhibirse en museos de arte contemporáneo en lugar de en entornos de alfarería funcional. Ha recibido numerosos reconocimientos, y su trabajo forma parte de prestigiosas colecciones, como las del British Museum y el Metropolitan Museum of Art.
Síguela en Instagram para más inspiración y consulta un reciente perfil publicado en The Guardian para conocer más sobre su práctica creativa.
5. Simone Leigh
La artista estadounidense Simone Leigh es una ceramista innovadora y multidisciplinaria que utiliza la cerámica para explorar la identidad, la historia y la resiliencia de las mujeres negras. Sus esculturas, que a menudo representan rostros y cuerpos femeninos, se inspiran en la alfarería tradicional africana, la teoría feminista y cuestiones sociales contemporáneas.
Leigh integra con frecuencia rafia, metal y otros materiales en sus esculturas de barro, creando un rico diálogo entre textura, historia y forma. Su trabajo desafía las tradiciones del arte occidental y pone en valor la importancia cultural del trabajo, la artesanía y la representación de las mujeres negras.
En 2022, Leigh se convirtió en la primera mujer negra en representar a Estados Unidos en la Bienal de Venecia, donde sus poderosas esculturas recibieron elogios internacionales. Su obra sigue redefiniendo el panorama de la cerámica contemporánea y el arte conceptual.
Descubre en profundidad su proyecto para la Bienal de Venecia y echa un vistazo a sus últimas creaciones en Instagram.
6. Bente Skjøttgaard
La ceramista danesa Bente Skjøttgaard es reconocida por su enfoque experimental en la arcilla, creando obras escultóricas que desafían las ideas tradicionales de la cerámica. Sus piezas evocan paisajes naturales, nubes y formas orgánicas, transmitiendo una sensación de fluidez y dinamismo a pesar de estar hechas de barro cocido.
El uso innovador de esmaltes y texturas superficiales en sus esculturas les otorga una sensación de movimiento, difuminando la línea entre la cerámica y la escultura contemporánea. Sus obras son lúdicas pero profundamente técnicas, demostrando un dominio absoluto del material que le permite ampliar los límites de lo que la cerámica puede ser.
Sus piezas han sido exhibidas en numerosas exposiciones y colecciones de museos en todo el mundo, consolidándola como una figura destacada en el arte cerámico moderno.
Puedes conocer más sobre su proceso en su página web y descubrir sus últimas creaciones siguiéndola en Instagram.
Si te apasiona la cerámica, nuestro estudio de cerámica en Barcelona, dirigido por la reconocida ceramista escocesa Corrie Bain, es el lugar ideal para aprender. Ofrecemos clases de torno y modelado a mano para todos los niveles en español e inglés, y al mismo tiempo, estarás apoyando un negocio dirigido y gestionado por mujeres.
Descubre más sobre nuestras clases semanales, cursos intensivos mensuales y nuestro curso de profesionalización en cerámica de 3 meses.